Según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y al Nuevo Reglamento de Protección de Datos (RGPD), todas las organizaciones, bien públicas como privadas que utilicen datos personales en el desarrollo de sus actividades, están obligadas a cumplir la normativa vigente en protección de datos.
La adaptación de la normativa de Protección de Datos en las empresas, proporciona a clientes, empleados y proveedores la confianza y seguridad que se merecen en el tratamiento de sus datos personales, evitando el mal uso de los datos, además de las fugas y pérdidas de la información.
Gracias a la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y al Reglamento General Europeo (RGPD), se consigue asegurar el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de todos los ciudadanos según se indica en el art. 18 de la Constitución Española.
En este marco, las empresas, profesionales y entidades son los principales responsables de cumplir la normativa, adaptando la normativa de Protección de Datos a su empresa.
Evita ser sancionado.
¿Qué normativas regula el Nuevo Reglamento de Protección de datos?
La Protección de Datos está regulada por las siguientes normativas estrechamente relacionadas:
1. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), del 25 de mayo de 2016, sustituye a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos, es la norma que, desde el 25 de Mayo del 2018, regula en Europa el tratamiento de los datos de carácter personal.
2. La Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), cuyo objetivo general es trasladar los requisitos del RGPD al Derecho Español.
En ambas se regula el tratamiento de los datos de carácter personal, es decir, aquellos datos que hacen referencia a una persona, tales como el nombre, apellidos, DNI, dirección, imagen, etc., estableciendo las condiciones en que se deben recoger, tratar y ceder los mismos, para no afectar los derechos fundamentales y libertades de los ciudadanos.
Así pues, todos los organismos y empresas, tanto públicos como privados, sea cual sea su actividad, están obligadas a cumplir con la RGPD, ya que todas manejan datos relativos a los clientes, proveedores, trabajadores, solicitantes de empleo, etc. y deben adecuarse a la legislación sobre protección de datos, desarrollando una serie de requisitos para gestionar estos datos personales, evitar las sanciones y mejorar los sistemas de trabajo incorporando medidas de seguridad.