La Ciberseguridad aplicada como Norma (ENS, SOC 2 y NIS 2). Consultoría ENS Málaga

Como consultoría ENS en Málaga, entendemos la importancia de proteger tus activos empresariales. En el entorno empresarial actual, donde la información y los datos críticos se almacenan y manejan en servidores y en línea, es fundamental contar con sistemas de protección adecuados que aseguren la seguridad de dicha información. En este sentido, muchas empresas desconocen las ventajas y los beneficios de contar con soluciones de ciberseguridad, lo que puede llevar a exponer datos confidenciales y privados a posibles ataques maliciosos.

La ciberseguridad desempeña un papel fundamental al proteger los ordenadores, dispositivos móviles, servidores, sistemas electrónicos, redes y datos de las amenazas y ataques maliciosos. En la actualidad, el fraude informático está en constante aumento, lo que supone grandes costes para las empresas. Las normativas vigentes, como la protección de datos y las obligaciones de notificación en caso de brechas de seguridad, están diseñadas para salvaguardar la seguridad y protección de los datos. Sin embargo, es crucial contar con sistemas de protección adicionales que garanticen la seguridad de las empresas, los datos y los clientes.

¿Y cómo nos ayudan las Normativas ENS, SOC 2 y NIS 2? Somos una consultoría ENS en Málaga, y os vamos a ayudar a diferenciar estas tres normativas o regulaciones de la seguridad de la Información y su ámbito.

ENS (Esquema Nacional de Seguridad)

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco regulador en España que proporciona las condiciones necesarias para garantizar la seguridad en el uso de medios electrónicos por parte de ciudadanos y empresas. El nuevo ENS, establecido por el Real Decreto 311/2022, reemplaza al anterior RD 3/2010 – ENS y su modificación RD 951/2015.

El ENS establece medidas para garantizar la seguridad de los sistemas, datos, comunicaciones y servicios electrónicos, permitiendo el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de estos medios. Se basa en los estándares ISO 27000 y en el modelo de mejora continua basado en el análisis de riesgos e implementación de medidas.

El ENS se aplica tanto a entidades públicas como privadas y es obligatorio para las entidades públicas, incluyendo ayuntamientos, administraciones autonómicas y ministerios. La nueva versión del ENS permite la adaptación a las tecnologías emergentes y protege la información de las administraciones públicas y las empresas que les prestan servicios.

Como consultoría ENS en Málaga te informamos sobre las principales novedades del nuevo marco regulador, que incluyen una mejora en la gestión de los sistemas de información, una mayor concienciación sobre seguridad de la información en las administraciones públicas y las empresas proveedoras de servicios, y la obligatoriedad de certificar la conformidad de los sistemas de información con el nuevo ENS a partir de mayo de 2024.

SOC 2 (Service Organization Control)

SOC 2 (Service Organization Control) es un informe de auditoría que proporciona información detallada y garantías sobre los controles de seguridad, disponibilidad, integridad del procesamiento, confidencialidad y/o privacidad de una organización de servicios, en función de su cumplimiento con los Criterios de Servicios de Confianza (TSC) del American Institute of Certified Public Accountants (AICPA). SOC 2 se solicita a menudo como una certificación para demostrar la aplicación de los TSC en ausencia de un estándar completo y detallado como ISO 27001.

SOC 2 e ISO 27001 comparten muchos aspectos de control de seguridad, incluyendo procesos, políticas y tecnologías diseñadas para proteger información confidencial. Varios estudios sugieren que ambos marcos tienen un 96% de controles de seguridad en común. La diferencia radica en cuáles controles de seguridad se implementan.

ISO 27001 se centra en el desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), que es un método integral para gestionar las prácticas de protección de datos. Para cumplir con ISO 27001, se deben realizar evaluaciones de riesgos, identificar e implementar controles de seguridad y revisar periódicamente su efectividad.

Por otro lado, un informe SOC 2 es más flexible. Incluye cinco principios de servicios de confianza: Seguridad, Disponibilidad, Integridad del Procesamiento, Confidencialidad y Privacidad, pero solo el principio de Seguridad es obligatorio. Las organizaciones pueden implementar controles internos relacionados con los otros principios si lo desean, pero no es necesario para obtener la certificación.

Existen tres categorías de informes SOC: SOC 1, SOC 2 y SOC 3. SOC 1 se enfoca en los controles asociados con la seguridad de los estados financieros, mientras que SOC 3 es un informe de cumplimiento de nivel superior que se puede compartir con los clientes sin revelar información confidencial.

Un informe SOC 2 evalúa los controles en base a las siguientes categorías:

  • Seguridad: Proteger la información y los sistemas de los riesgos que puedan comprometerlos y afectar la capacidad de la organización para lograr objetivos definidos.
  • Disponibilidad: Asegurar que la información y los sistemas estén disponibles cuando sea necesario, para que la organización pueda alcanzar sus objetivos.
  • Integridad del Procesamiento: Proporcionar un procesamiento de la información confiable cuando esté autorizado, para que la organización pueda lograr sus objetivos.
  • Confidencialidad: Permitir que solo el personal autorizado acceda a la información, para que la organización pueda lograr sus objetivos.
  • Privacidad: Administrar la información personal de manera que la organización pueda alcanzar sus objetivos.

El contenido de un informe SOC 2 incluye la afirmación de la dirección, el informe del auditor que resume las pruebas y resultados, una descripción detallada del sistema o servicio, y los criterios de servicios de confianza aplicables y la efectividad de los controles. Al ser una consultoría ENS en Málaga, te podemos ayudar a realizar este informe.

NIS 2 (Network Information Security – Seguridad en Redes de Información)

El 17 de enero de 2023 entró en vigor la Directiva de Seguridad de las Redes y los Sistemas de Información (NIS2) de la Unión Europea. Esta legislación tiene como objetivo mejorar la ciberseguridad en Europa y reemplaza a la Directiva de Redes y Sistemas de Información establecida en 2016. NIS2 establece un nivel mínimo de normas de ciberseguridad y será obligatoria para empresas con más de 250 empleados y un volumen de facturación anual de 50 millones de euros en adelante, así como para operadores que prestan servicios esenciales y proveedores de servicios digitales en la Unión Europea.

La Directiva NIS2 amplía el ámbito de aplicación en comparación con su predecesora, abarcando más sectores e industrias, y establece requisitos más rigurosos para las entidades esenciales en términos de seguridad de la información. Algunos de los requisitos clave de NIS2 incluyen la evaluación del impacto potencial de ciberataques, estrategias de prevención y respuesta a incidentes, garantizar la continuidad del negocio, notificación de incidentes a las autoridades competentes, seguridad de la cadena de suministro y revelación de vulnerabilidades, los cuales puedes realizar gracias a una consultoría ENS en Málaga. La legislación también impone multas por incumplimiento, que pueden ascender hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual mundial de la empresa.

NIS2 fomenta la colaboración entre los Estados miembros de la UE en materia de ciberseguridad y establece la «Red de Organizaciones de Enlace para Crisis Cibernéticas» (EU-CyCLONe) como un organismo centralizado para la gestión de incidentes. Además, busca armonizar las normativas entre los Estados miembros y promover la colaboración público-privada a través de las Public-Private-Partnerships (PPPs) especializadas en ciberseguridad.

Esta nueva directiva tiene como objetivo mejorar el nivel general de ciberseguridad en Europa y asegurar que las empresas cumplan con los requisitos establecidos para proteger la información y los sistemas. NIS2 se considera una legislación clave en el ámbito de la ciberseguridad, similar al impacto que tuvo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Es fundamental que las organizaciones estén al tanto de los requisitos de NIS2 y tomen las medidas necesarias para cumplir con ellos, ya que el incumplimiento puede resultar en sanciones significativas y perjuicios a la reputación de la empresa. Para estar al día con estos requisitos nuestra consultoría ENS en Málaga es la mejor opción.

Evoluciona Consultores, tu Consultoría ENS en Málaga

Contacta con Evoluciona Consultores, una consultoría ENS en Málaga especializada en brindar soluciones integrales de ciberseguridad para empresas. Nuestro enfoque se centra en evaluar y comprender las necesidades específicas de cada organización, y diseñar estrategias y soluciones personalizadas que protejan eficazmente los activos de información crítica.

No permitas que tu empresa quede expuesta a ciberataques y vulnerabilidades. Confía en Evoluciona Consultores para implementar soluciones de ciberseguridad sólidas y eficaces que protejan tus datos empresariales y garanticen el cumplimiento normativo. Nuestra misión es ayudarte a mantener la seguridad y confidencialidad de tu información en un mundo digital en constante evolución.

Rate this post