Evoluciona Consultores presta los siguientes servicios en materia de de Gestión Ambiental:
Contenidos de la página

La sensibilización ambiental ha pasado a formar parte de la sociedad actual, por esta razón, los clientes exigen a las empresas una gestión medioambiental rigurosa y eficiente. Como consecuencia de esto, cada vez son más las empresas que responden a este compromiso y quieren demostrar que son responsables, implantando un Sistema de Gestión Ambiental, que no solo eleva la competitividad de las mismas, sino que además, optimiza la gestión de recursos y residuos previene los impactos medioambientales mejora la imagen y posicionamiento en el mercado, y todo ello en equilibrio con la gestión socioeconómica de la empresa.
La norma internacional UNE- EN ISO 14001:2015 la puede aplicar cualquier organización que busque gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental.
Esta norma propone acciones que, integradas dentro del sistema general de la empresa, tiene como objetivo mejorar su comportamiento medioambiental y aumentar su beneficio económico.
Las ventajas de un Sistema de Gestión Ambiental para la empresa son:
- Crece el prestigio y reputación de la empresa, ya que es un sistema reconocido tanto nacional como internacionalmente.
- Mejora el control y cumplimiento legalen el área ambiental aplicado a la empresa, evitando posibles multas y demandas.
- Optimiza los recursos utilizados por la empresa, dimensionando la cantidad óptima de materias primas y consumos energéticos y reduciendo los costes de la empresa.
- Mejora la imagen públicaentre clientes, administradores y sociedades, generando confianza en cuanto a posibles problemas ambientales que la empresa pudiera ocasionar.
- Aumenta la cartera de clientes sensiblesal cuidado del medio ambiente.
- Detecta oportunidades de aprovechamiento de residuos,reciclándolos y/o valorizándolos para llegar a obtener beneficios de los mismos.
- Aumenta las relacionescon la administración y autoridades ya que se cumplen todos los requisitos ambientales exigidos por las mismas.
- Reduce los posibles riesgosmedioambientales, ahora y en el futuro.